001_CERTIFICACION PROFESIONAL_ATENCION AL CLIENTE_SEVILLA INTEGRA 2023

Inicio: lunes, 29 de enero de 2024

Lo sentimos, este curso finalizó: viernes, 9 de febrero de 2024
Lo sentimos, este curso finalizó: viernes, 9 de febrero de 2024

Nombre


001_CERTIFICACION PROFESIONAL_ATENCION AL CLIENTE_SEVILLA INTEGRA 2023

Código


311-04

Descripción


ATENCION AL CLIENTE, CAJA, VENTA ONLINE, ATENCION QUEJAS Y RECLAMACIONES Y REPOSICION, EN MODALIDAD DE FORMACION PRESENCIAL.

Plazas


21

Fecha de Inicio y Finalización


29/01/2024 a 09/02/2024

Duración


50 horas presenciales

Modalidad


Presencial

Destinatarios


PARTICIPANTES SEVILLA INTEGRA

Objetivo


CONSEGUIR UNOS CONOCIMIENTOS TEORICOS Y PRACTICOS DE ATENCION AL CLIENTE

Contenido


UNIDAD DIDÁCTICA 0 : GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DEL
CLIENTE/CONSUMIDOR
• Información del cliente
• Quejas
• Reclamaciones
• Cuestionarios de satisfacción
• Archivo y registro de la información del cliente
• Técnicas de archivo: naturaleza y finalidad del archivo
• Elaboración de ficheros
• Procedimientos de gestión y tratamiento de la información dentro de la empresa
• Bases de datos para el tratamiento de la información en el departamento de
atención al cliente/consumidor/usuario
• Estructura y funciones de una base de datos
• Tipos de bases de datos
• Bases de datos documentales
• Utilización de bases de datos: búsqueda y recuperación de archivos y registros
• Grabación, modificación y borrado de información
• Consulta de información
• Normativa de protección de datos de bases de datos de clientes
• Procedimientos de protección de datos
• Confección y presentación de informes

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MERCADO
• Concepto de mercado.
• Definiciones y conceptos relacionados.
• División del mercado.

UNIDAD DIDÁCTICA 2: CAJA
• El trabajo del Cajero/a
• Caja
• Código de barras

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS PARA LA FIGURA DEL REPONEDOR DE
SUPERMERCADOS
• Figura del reponedor/reponedora.
• Competencias en el contexto laboral.
• ¿Cómo se adquieren las competencias?
• Competencias, tipología y significado.
• Competencias básicas en tareas de reposición.
• Herramientas utilizadas en tareas de reposición.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DEL LINEAL
• El lineal.
• Optimización de líneas.
• Reparto del lineal.
• Lineal óptimo según producto y tiempo de exposición.
• La implantación del lineal.
• Sistemas de reposición de lineales.
• Normativa aplicable a la implantación de productos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE PRODUCTOS Y SURTIDO EN EL PUNTO DE VENTA
• Clasificación de los productos en el punto de venta.
• Identificación del producto.
• Posicionamiento de los productos: productos atractivos y primeras marcas.
• Acondicionamiento del producto.
• Aplicación de programas informáticos de gestión del surtido.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE EMPAQUETADO COMERCIAL DE PRODUCTOS
• Tipos de finalidad de empaquetados.
• Técnicas de empaquetado.
• Características de los materiales.
• Utilización y optimización de materiales.
• Colocación de adornos adecuados a cada campaña y tipo de producto.
• Plantillas y acabados.
• Requisitos del puesto de trabajo.
• Gestión de residuos.
• Envases.
• Embalajes.
• Asimilables y residuos domésticos.


UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROL DE LA IMPLANTACIÓN DE PRODUCTOS. GESTIÓN DE STOCK
• Instrumentos de control cuantitativos y cualitativos.
• Parámetros de gestión de categorías.
• Cálculo de ratios económico-financieros.
• Análisis e interpretación de los ratios para la gestión de productos.
• Introducción de medidas correctoras.
• Utilización de hojas de cálculo y aplicaciones informáticas en la gestión de productos y
Modelos de gestión de stock.


UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE ALIMENTOS DE ALTO RIESGO
• Los métodos de conservación de los alimentos.
• El envasado y la presentación de los alimentos.
• El etiquetado de alimentos y las marcas de salubridad.
• Prácticas higiénicas y requisitos en la elaboración, transformación, transporte, recepción y
almacenamiento de los alimentos.
• Requisitos de los materiales en contacto con los alimentos.
• Higiene del manipulador.
• Higiene en locales, útiles de trabajo y envases.
• Limpieza y desinfección.
• Control de plagas.

Organiza


SEVILLA INTEGRA

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.