1. EL SABER NO OCUPA LUGAR.
a. Activación y Motivación para la Formación.
Ejercicio 1: Conócete y encamina tu futuro. Objetivo de la Formación.
b. Perfil profesional de la formación que voy a realizar. Analizar página SEPE.
Ejercicio2: Autoconocimiento
Ejercicio 3: Salidas profesionales
c. Formación Reglada:
Cómo estudiar ESO/A
Cómo estudiar FP
2. CONOCIENDO OPORTUNIDADES.
a. Enlaces de formaciones no regladas de las distintas empresas públicas o privadas, modalidad presencial y online.
Competencias clave y certificados de profesionalidad.
Idiomas.
b. Ficha Plan de Acción de formación.
c. Preparación de entrevistas para acceder a formación.
3. QUÉ NECESITO.
a. Inscripción y solicitud de gestiones administrativas que hagan fortalecer el vínculo formativo y laboral (secretaría virtual, Séneca, IPasen, solicitud e información de las diferentes becas).
b. Inscripción/matriculación en formaciones regladas y/o no regladas.
4. NAVEGANDO POR DON BOSCO.
Control de software en el área formativa.
a. Mi perfil formativo.
b. Conocer el uso de software en el área formativa.
5. FORTALECIENDO ALIANZAS.
Encuentros presenciales con entidades o recursos externos en el centro social.
a. IES Polígono Sur, Centro de Educación Permanente Polígono Sur y otros centros reglados.
b. Centros de formación concertados o privados que ofrezcan formaciones gratuitas o becadas: Cámara de Comercio, Cesur, Escuelas de Hostelería (Alabardero, Cruzcampo), CEU San Pablo...
c. Recursos de motivación y activación para la formación y/o el empleo por parte de empresas externas: "Tu experiencia Coca Cola".
|