338 CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS

Inicio: viernes, 3 de junio de 2022

Lo sentimos, este curso finalizó: lunes, 6 de junio de 2022
Lo sentimos, este curso finalizó: lunes, 6 de junio de 2022

Nombre


338 CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS

Código


338

Plazas


17

Fecha de Inicio y Finalización


03/06/2022 a 06/06/2022

Duración


8 horas presenciales

Modalidad


Presencial

Familia


Formación Complementaria

Área


Manipulación alimentaria

Objetivo


Adquirir las competencias técnicas necesarias para desempeñar el puesto que requiera tener el carnet de manipulador de alimentos.

Contenido


1: El manipulador en la cadena alimentaria. 2: Contaminación y alteración de los alimentos: conceptos y causas 3: Origen de la contaminación de los alimentos: física, química o biológica. 4: Los microorganismos: concepto, tipos y factores y contribuyen a su desarrollo. 5: Transmisión de los microorganismos y condiciones que la favorecen. 6: Las enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos: tipos, importancia y consecuencias. 7: Bases de la alimentación saludable: alimentos, nociones de valor nutricional y recomendaciones alimentarias 8: Principales métodos de conservación de alimentos. 9: Prácticas higiénicas y requisitos de elaboración, transformación, transporte, recepción y almacenamiento de alimentos. 10: El envasado y la presentación de los alimentos. 11: El etiquetado de alimentos y la marca de salubridad: información obligatoria. 12: Higiene del manipulador: actitudes y hábitos correctos. 13: Requisitos de los materiales en contacto con los alimentos. 14: El agua. Sin Agua no hay vida. El agua vehículo de todo tipo de vida. 15: Higiene en locales, útiles de trabajo y envases. 16: Limpieza y desinfección: conceptos y sistemas de aplicación. 17: Lucha contra plagas: conceptos. 18: Control basado en la prevención y los sistemas de autocontrol: concepto, objetivo, participación y responsabilidades de la empresa y del manipulador de alimentos. 19: Cumplimiento e importancia de la documentación (registro) de los sistemas de autocontrol: trazabilidad. 20: Profundización en los sistemas de autocontrol. Específicos y propios de la actividad. 21: Disposiciones normativas y autorizaciones requeridas en el respectivo sector. 22: Profundización de aquellos aspectos técnicos-sanitarios específicos. 23: Alérgenos en la Industria Alimentaria. Reglamento (UE) Nº 1169/2011 Del Parlamento Europeo y Del Consejo. 14 alérgenos Principales. Alergias Alimentarias y Látex. Las Etiquetas. Contaminación Cruzada. Buenas Prácticas Para La Gestión De Alérgenos. ¿Cómo Hacer Una Carta Incluyendo Alérgenos? 24: Medidas para la reducción del contagio por Coronavirus – Covid19: Directrices y Recomendaciones

Organiza


Fundación Don Bosco Salesianos Social

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.