CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIAS FERREAS 20 MARZO AL 22 MARZO 2024

Inicio: miércoles, 20 de marzo de 2024

Lo sentimos, este curso finalizó: viernes, 22 de marzo de 2024
Lo sentimos, este curso finalizó: viernes, 22 de marzo de 2024

Nombre


CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIAS FERREAS 20 MARZO AL 22 MARZO 2024

Descripción


CAPACITACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE LA OCUPACIÓN DE CONSTRUCTOCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VÍAS FÉRREAS 20,21 Y 22 DE MARZO. 20 HORAS

Fecha de Inicio y Finalización


20/03/2024 a 22/03/2024

Duración


20 horas presenciales

Modalidad


Presencial

Objetivo


CAPACITACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO DE LA OCUPACIÓN DE CONSTRUCTOCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VÍAS FÉRREAS

Contenido


1. Técnicas preventivas.
- Medios de protección colectiva.
- Equipos de protección individual.
- Señalización.

 

2. Medios auxiliares, equipos y herramientas empleados habitualmente en las obras de construcción.

 

3. Verificación, identificación y vigilancia del lugar del trabajo y su entorno.
- Riesgos generales en las obras de construcción.
- Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
- Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.

 

4. Interferencias entre actividades.
- Actividades simultáneas o sucesivas.

 

5. Derechos y obligaciones.
- Marco normativo general y específico.
- Organización de la prevención de riesgos laborales.
- Participación, información, consulta y propuestas.

 

6. Primeros auxilios y medidas de emergencia.

 

CONTENIDO ESPECÍFICO PARA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VÍAS FÉRREAS:

1. Definición de los trabajos.
- Actividades ferroviarias (trabajos previos; puesta en obra de balasto, traviesas y carriles; bateo, alineación, perfilado y desguarnecido de la vía; montaje de catenaria, electrificación e instalaciones de seguridad y comunicaciones; etc.).
- Tipos de máquinas y equipos (dresina, perfiladora, bateadora, estabilizador dinámico, desguarnecedora, tren de renovación rápida, pórticos, maquinaria bivial, castillete de catenaria, extendedora de balasto, maquinaria ligera de vía).

2. Técnicas preventivas específicas.
- Identificación de riesgos.
- Evaluación de riesgos del puesto.
- Medios auxiliares, equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
- Manipulación manual de cargas.
- Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
- Señalización específica.
- Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases H y P,...).
- Interferencias y servicios afectados: circulación ferroviaria,catenaria eléctrica,carreteras,etc
- Control y vigilancia de los trabajos. Piloto de seguridad.

Organiza


FDB EN COLABORACIÓN CON FORMACIÓN CONTRERAS

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.