SE_Seguridad y Prevención en Trabajos de Construccion

Inicio: viernes, 25 de abril de 2025

Lo sentimos, este curso finalizó: viernes, 2 de mayo de 2025
Lo sentimos, este curso finalizó: viernes, 2 de mayo de 2025

Nombre


SE_Seguridad y Prevención en Trabajos de Construccion

Código


714

Descripción


Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo. Identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el oficio de albañileria, ferrallista y encofrador. Reconocer y evaluar los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de este oficio, así como conocer sus técnicas preventivas concretas. Conocer los medios de protección colectiva y los equipos de protección individual que se utilizan con mayor frecuencia durante la realización de este oficio, así como motivar y capacitar al trabajador para su correcto uso y mantenimiento. Conocer los mecanismos para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. Provocar la participación y la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en su oficio.

Plazas


11

Fecha de Inicio y Finalización


25/04/2025 a 02/05/2025

Duración


32 horas presenciales

Modalidad


Presencial

Objetivo


Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de las unidades de obra que lleve a cabo.  Identificar qué actividades, sistemas de ejecución, materiales y equipos de trabajo se incluyen en el oficio de albañileria, ferrallista y encofrador. Reconocer y evaluar los riesgos específicos inherentes a las tareas, equipos de trabajo y áreas de este oficio, así como conocer sus técnicas preventivas concretas. Conocer los medios de protección colectiva y los equipos de protección individual que se utilizan con mayor frecuencia durante la realización de este oficio, así como motivar y capacitar al trabajador para su correcto uso y mantenimiento.  Conocer los mecanismos para la planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo. Provocar la participación y la implicación de cada trabajador en la aplicación de la prevención en su oficio.

Contenido


MÓDULO 1: PRL PARA TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA: 20 HORAS.
1. TÉCNICAS PREVENTIVAS
2. MEDIOS AUXILIARES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
3. VERIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DEL LUGAR DE TRABAJO Y SU ENTORNO.
4. INTERFERENCIAS ENTRE ACTIVIDADES.
5. DERECHOS Y OBLIGACIONES.
6. PRIMEROS AUXILIOS Y MEDIDAS DE EMERGENCIA.
Contenidos de la parte específica:
1. DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS. 
2. TÉCNICAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS.

MÓDULO 2: PRL PARA TRABAJOS DE FERRALLADO: 6 HORAS.
1. Definición de los trabajos.
2. Técnicas preventivas específicas.

MÓDULO 3: PRL PARA TRABAJOS DE ENCOFRADO: 6 HORAS.
1. Definición de los trabajos.
2. Técnicas preventivas específicas.

Organiza


FDB EN COLABORACIÓN CON INSTITUTO FOLPE

Centro de Formación


INSTITUTO FOLPE SL CALLE BALBINO MARRÓN, Nº 3 PLANTA 4, MÓDULO 12. EDIFICIO VIAPOL 41018 - SEVILLA

Comparte este Curso


Información sobre Cookies

  • Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web.
  • No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal.
  • Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.