-
Fomentar el trabajo en equipo para asegurar un servicio de comedor organizado, seguro y eficiente, basado en la coordinación y el apoyo mutuo entre profesionales.
-
Desarrollar habilidades sociales fundamentales, como la comunicación clara, la escucha activa, la empatía y la asertividad, esenciales para la atención adecuada a los niños y la convivencia positiva con el equipo.
-
Mejorar la capacidad de resolución de conflictos, proporcionando herramientas para manejar situaciones difíciles de manera calmada, profesional y orientada al bienestar infantil.
-
Reforzar la importancia de la comunicación interna como herramienta clave para evitar errores, garantizar la seguridad alimentaria y optimizar el funcionamiento del comedor escolar.
-
Promover actitudes profesionales responsables, asegurando un trato respetuoso, seguro y atento tanto hacia los menores como hacia los compañeros de trabajo.
-
Preparar a los participantes para afrontar entrevistas laborales dentro del sector educativo y alimentario, aumentando su confianza y su capacidad para presentarse de forma adecuada y eficaz.
-
Desarrollar la capacidad de transmitir sus competencias y experiencia, aprendiendo a destacar habilidades relevantes como organización, higiene, responsabilidad y trato con menores.
-
Impulsar la inserción laboral mediante la práctica de entrevistas, la mejora de la expresión personal y la comprensión de lo que buscan los empleadores del sector.
-
Favorecer la integración de las competencias transversales en el desempeño diario, aplicándolas en situaciones reales del comedor escolar para mejorar la seguridad, la atención y el ambiente de trabajo.